BLOQUE II. CAMPOS TECNOLÓGICOS Y DIVERSIDAD CULTURAL
En este bloque se analizan los cambios técnicos y su difusión en diferentes procesos y contextos como factor de cambio cultural, de ahí que se promueva el reconocimiento de los conocimientos técnicos tradicionales y la interrelación y adecuación de las diversas innovaciones técnicas con los contextos sociales y naturales, que a su vez repercuten en el cambio técnico, en la configuración de nuevos procesos técnicos.
Se ponen en práctica un conjunto de técnicas comunes a un campo tecnológico y a las técnicas que lo han enriquecido, es decir, la reproducción de aquellas creaciones e innovaciones que se originaron con propósitos y en contextos diferentes. Se busca analizar la creación, difusión e interdependencia de diferentes clases de técnicas y el papel que tienen los insumos en un contexto y tiempo determinado.
Mediante el análisis sistémico de las creaciones técnicas, se propone el estudio del papel que ha jugado la innovación, el uso de herramientas y máquinas, los insumos y la cada vez mayor complejización de procesos y sistemas técnicos, en la configuración de los campos tecnológicos.
ESCUELA SECUNDARIA TÉCNICA N° 81
PLAN DE UNIDAD DIDÁCTICA
CICLO ESCOLAR 2013-2014
ASIGNATURA: OFIMÁTICA GRADO: TERCERO GRUPO: I - J PROFESOR: GUADALUPE LEAL ACEVEDO TURNO: VESPERTINO
NOMBRE DEL BLOQUE: CAMPOS TECNOLÓGICOS Y DIVERSIDAD CULTURAL FECHA DE INICIO/TÉRMINO: 29 DE OCT. AL 19 DE DIC.
TEMA(S)
|
SUBTEMA(S) Y SUS DERIVADOS
|
PROPÓSITOS
|
APRENDIZAJE(S) ESPERADO(S)
| ||||
BLOQUE II
CAMPOS TECNOLOGICOS Y DIVERSIDAD CULTURAL
|
La construcción social de los sistemas técnicos
Las experiencias prácticas y relación con los saberes socialmente construidos.
Los sistemas técnicos como producto cultural
Las organizaciones como sistemas
|
1. Reconocer la influencia de los saberes sociales y culturales en la conformación de los campos tecnológicos.
2. Tomar en cuenta las diversas aportaciones de diversos grupos sociales en la mejora de procesos y productos.
|
· Identifican las técnicas que conforman diferentes campos tecnológicos y las emplean para desarrollar procesos de innovación.
· Proponen mejoras a procesos y productos incorporando las aportaciones de los conocimientos tradicionales de diferentes culturas.
· Plantean alternativas de solución a problemas técnicos de acuerdo al contexto social y cultural.
| ||||
CONCEPTOS RELACIONADOS
|
SITUACIÓN DE APRENDIZAJE
| ||||||
Cambio técnico
Construcción social
Sistemas técnicos
|
ORGANIZACIÓN DE LA OFICINA
Diana, quien es alumna de tercer grado con la asignatura de Laboratorio tecnológico de ofimática, desea conocer ¿cómo se comunican y organizan en una oficina?, si es a través de cartas u otros métodos, por lo cual espera saberlo y aprenderlo.
Aprenderá a elaborar diferentes documentos que se requieren en una empresa.
| ||||||
SECUENCIA DIDÁCTICA DEL SUBTEMA EN FUNCIÓN DE LA RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS Y PROYECTO
29 DE OCT. AL 09 DE NOV.
|
MATERIALES EDUCATIVOS
|
EVALUACIÓN
|
OBSERVACIONES
| ||||
Recopilar información sobre las formas de organización y distribución del trabajo de una empresa en el pasado y en el presente –niveles jerárquicos, áreas de responsabilidad, departamentos-. Realizar la representación gráfica de las mismas y compartirlos en clase e indicar los principales cambios técnicos presentados, así como sus mejoras.
Realizar los formatos requeridos para llevar el control de los procesos de trabajo de una empresa tales como: hojas membretadas, numeración de oficios, estadísticas de ventas, presentaciones multimedia relacionadas con la organización.
Diseñar un tipo de organización y simularla, tomar acuerdos para construir la misión y visión de la misma. Reflexionar sobre la influencia entre el entorno y el servicio a prestar en ésta, así como en sus propósitos. Enfatizar sobre cómo la construcción de la organización se realizó a partir de factores sociales.
Elaborar una base de datos con la asignación de puestos e ingresos por área de una empresa (Organigrama).
|
Libro
Ilustraciones
Hojas
Rotafolio
Cuaderno
Computadora
Hojas blancas
|
Informe de la organización y distribución del trabajo en una empresa de los sistemas técnicos y principalmente de la ofimática.
Identifica la forma de organización de una empresa, haciendo uso de un organigrama.
Identifica los diferentes documentos que se elaboran para llevar un control de la asignación de puestos en una empresa.
Realice ejercicios de digitación, memoración, copia y constancia, circular, telegrama, constancia, informe simple, informe clasificado, convocatoria precisión, velocidad, estética y ortografía.
Reflexione sobre la continuidad en la lectura, seguridad e higiene y alimentación.
|
Se dará continuidad al fomento a la lectura.
Temas de higiene y seguridad.
Alimentación.
|